¡AQUÍ TODOS SOMOS IGUALES!
- mdrodriguezo
- 16 may 2022
- 2 Min. de lectura
Ahora que apenas falta un mes para que termine este curso 2021/2022, me dispongo a hacer un recopilatorio de algunas de las actividades más relevantes llevadas a cabo por el Plan de Igualdad en nuestro cole. Siendo estas las siguientes:
Día de las Escritoras:
Día de la Mujer Rural:
Día Internacional Contra la Violencia de Género 25N:
Además, el 25 de noviembre, a nivel de localidad se decoró una pancarta que formó parte de la exposición realizada en la puerta del Ayuntamiento de Vícar, con el lema "QUE LA MOCHILA DE UNA NIÑA/O NO CARGUE CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO". Que se inauguró en el "V ACTO INTRCENTROS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 25 DE NOVIEMBRE DE 2021" en el que se realizó una lectura del manifiesto contra la violencia de género tras unas palabras de nuestro alcalde, el excelentísimo Antonio Bonilla Rodríguez, se hizo una entrega de diplomas a los centros participantes y se les entregó un "árbol del amor".
Día Internacional de la Mujer 8M:
También se han llevado a cabo otras actividades y talleres ofrecidas por el Ayuntamiento de Vícar, tales como:
- Taller "CONOCIENDO LAS EMOCIONES" el cual se impartió en el primer trimestre, al alumnado de Educación Infantil de 5 años y en el segundo trimestre, al alumnado de 2º de Educación Primaria. El cual se desarrolló en 3 sesiones:
Identificar las emociones y conocerlas.
Expresamos nuestras emociones ¿Para qué nos sirven?
Manejar nuestras emociones. Aprender a calmarse cuando estamos enfadados. Qué hacer cuando estallo.
- Actividad "TENGO UNA PREGUNTA PARA USTED" dirigida al alumnado de 6º de Educación Primaria, con la que se pretende hacer llegar a los escolares los objetivos del gobierno local de cara a construir un municipio donde la violencia de género sea erradicada.
Además de estas actividades puntuales, la igualdad se ha trabajado de forma transversal a lo largo de todo el curso, con el uso de un vocabulario inclusivo, con la transmisión de valores que fomenten la conducción y el respeto por la identidad de género, así como a través de los cuentos conductivos, los cuales han sido los siguientes:
Commentaires